No es un diagnóstico, pero una brújula útil para guiar las discusiones con los especialistas
El Inventario de Depresión (BDI) es un conjunto de 21 preguntas de autoevaluación que miden los síntomas de depresión en un individuo. Se utiliza para determinar el nivel de tratamiento necesario para una persona con depresión.
El BDI (Inventario de Depresión) se utiliza ampliamente en la práctica clínica y la investigación, siendo uno de los cuestionarios más conocidos y validados para la depresión.
El BDI consta de 21 preguntas, cada una con 4 declaraciones graduadas, que cubren diferentes síntomas y manifestaciones de la depresión, como tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa, cambios en el apetito, problemas de sueño, fatiga y dificultades de concentración.
El BDI es un instrumento validado y estandarizado y se utiliza ampliamente en el entorno clínico y de investigación para la evaluación de la depresión. Sin embargo, la interpretación del puntaje del BDI debe realizarse con precaución, ya que los síntomas de la depresión también pueden estar presentes en otros trastornos psicológicos o médicos. Es importante que esta prueba se utilice en el marco de una evaluación clínica más amplia del paciente y sus síntomas.
Aunque el BDI es una herramienta útil para evaluar la gravedad de los síntomas depresivos, no es en sí mismo un instrumento de diagnóstico. Los resultados del cuestionario deben interpretarse en el contexto de una evaluación clínica más amplia, en la que un profesional de la salud mental considerará información adicional para establecer un diagnóstico adecuado.
«La depresión puede ser la mayor nevada del invierno interior, pero la primavera siempre llega con esperanza y sanación.» – Oprah Winfrey
Instrucciones de uso:
- Elija la opción que mejor se adapte a sus sentimientos y sea sincero.
- No deberías pensar demasiado.
- Responda a las 21 preguntas y no omita ninguna.
- Después de completar el examen, haga clic en el botón «Ver resultados».